Mostrando entradas con la etiqueta track. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta track. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de junio de 2021

Personalizar Strava

Hoy os traigo un tutorial curioso, pero sin duda alguna, sumamente interesante. Ya que nos permite, dar un toque diferencial, a todos nuestros entrenos en Strava. Hablamos de una de las comunidades de deportistas más grandes, donde poder subir todos nuestros entrenos. Por lo tanto, entre tanto usuario, resulta conveniente, poder dar un toque personal, a nuestros entrenos deportivos.
Se trata de poder personalizar por colores, nuestros tracks deportivos, ya sea en base a la velocidad, ritmo cardíaco, elevación, temperatura, desnivel, tiempo, o potencia.


Esta es una nueva función disponible tanto para usuarios Premium, como gratuitos, aunque hay que tener en cuenta, que en la versión gratuita, será mucho más limitado.

Y disfrutar de ella resulta sumamente sencillo, porque tan solo es necesario agregar el hashtag deseado, en la descripción, o el título del entrenamiento.

Estos son todos los hashtags disponibles, para la versión Premium:

#maparitmocardiaco

#mapavelocidad - #maparitmo

#mapapendiente

#mapadesnivel

#mapatiempo

#mapatemperatura

#mapapotencia


Y estos para la versión gratuita:

🌈

🖤


Con tan solo añadirlos al título, o descripción, del entrenamiento, podremos comprobar como el mapa cambia de color, en base a la opción escogida. Obviamente, tan solo se podrá usar un hashtag simultáneamente, ya que estaba solo muestra un mapa.

Y luego también, existe otra modificación para poder añadir las condiciones meteorológicas, en la descripción del entrenamiento, lo cual también resulta muy sencillo, y además totalmente gratuito. Tan solo debemos entrar en este enlace:


He introducir nuestras credenciales de Strava, una vez hecho esto, cada nuevo entreno que subamos a Strava, aparecerá con los datos de la meteorología en la descripción, de forma totalmente automática.

Aquí os dejo un vídeo mucho más ilustrativo:


Y así de sencillo podemos hacer mucho más atractivos nuestros entrenamientos, y además otorgando nuevas funciones realmente interesantes.


Consigue el tuyo al mejor precio:


lunes, 9 de diciembre de 2019

AmazFit Stratos 3 - Importar rutas GPS

La importación de rutas GPS, es una función que trae de serie, el AmazFit Stratos 3, y puede resultar realmente interesante, para conocer nuevas rutas, o simplemente para replicar rutas de otro GPS. 


Para ello, el único requisito indispensable, es tener el archivo de la ruta en formato GPX, ya que si lo intentamos con cualquier otro formato, el reloj no lo reconocerá. Si disponemos de la ruta, en cualquier otro formato, podemos convertirlo fácilmente con este conversor:

 Dicho archivo, lo podemos extraer lo de otro GPS, o también descargarlo de Internet. Una vez con el archivo de la ruta deseada, es necesario pasarlo a la memoria interna del reloj, lo cual lo podemos hacer de dos formas, o bien conectamos el reloj al ordenador, y copiamos el archivo dentro de la carpeta GPXData, o también de una forma mucho más sencilla, que es directamente desde la propia aplicación AmazFit Watch, ya que transfiere el archivo directamente al reloj, vía Wi-Fi. Una vez con la ruta en la memoria interna del reloj, simplemente debemos iniciar la actividad deportiva, y en los ajustes, seleccionar la ruta descargada.

Aquí os dejo un vídeo del proceso completo:


La forma más sencilla de disfrutar de nuevas rutas, en nuestro AmazFit Stratos 3.


Consigue el tuyo al mejor precio:

miércoles, 25 de septiembre de 2019

AmazFit GTR - Exportar Rutas GPX

Hoy os traigo, un sencillo método, para poder exportar nuestras rutas GPS, del AmazFit GTR, en formato GPX. Ya que esta función, resulta sumamente interesante, si deseamos compartir nuestro track deportivo, para importarlo a otro GPS. Esta opción venía de serie, en las versiones anteriores de los relojes AmazFit, pero tanto en el AmazFit GTR, como en el AmazFit Verge Lite, esta función a desaparecido, y no permiten exportar la ruta, en formato GPX, ni desde el reloj, ni desde la aplicación.


Afortunadamente, la aplicación AmazFit Watch, si permite sincronizar con Strava, y gracias a esto, si podremos exportar nuestra ruta en formato GPX. Para ello, tan solo necesitamos tener una cuenta de Strava, la cual podremos usar, desde la propia aplicación Strava, disponible tanto para Android, como para iOS, o desde la web de Strava. Una vez creada nuestra cuenta Strava, debemos vincularla con la aplicación AmazFit Watch, a partir de este momento, cada nueva actividad GPS, que realizamos en nuestro AmazFit GTR, se sincronizará automáticamente, y se subirá a nuestra cuenta Strava. Y una vez con el track en Strava, ya podemos exportar la ruta en formato GPX. Aunque para poder hacerlo, debemos acceder directamente a la web de Strava, ya que la aplicación tampoco lo permite.

Aquí os dejo un vídeo, del proceso completo:


Y así de fácil, podemos compartir nuestros registros deportivos, en un formato GPS real, y así dotar a nuestro AmazFit GTR, de una interesante nueva funcionalidad.


Consigue el tuyo al mejor precio:



viernes, 22 de febrero de 2019

Calibrar Barómetro - Amazfit Pace Stratos & Verge

Hoy os traigo, una manera sencilla, de poder calibrar manualmente, el barómetro de nuestro reloj AmazFit, y así, poder corregir los errores en la medición de la altitud. Ya que de fábrica, el reloj no nos ofrece dicha opción, la cual es, sumamente interesante, ya que el barómetro se basa en la presión atmosférica, para calcular la altitud, y este valor puede variar dependiendo de las condiciones climáticas, ya que la presión atmosférica varía, según si está soleado, o nublado. Por lo tanto, resulta tremendamente interesante, poder calibrarlo, para poder corregir los desfases, en los registros de altitud.

Pero podemos agregar, dicha característica a nuestro reloj, gracias al desarrollador a Anox, quién ha creado una pequeña APK, que nos brinda la posibilidad de poder calibrar, manualmente el barómetro. Además posee la virtud, de ser compatible con los tres modelos de reloj AmazFit, Pace, Stratos y Verge. Y disfrutar de ella es sumamente sencillo ya que se instala como cualquier otro APK.

El primer paso será, descargar el archivo desde el foro XDA:


Una vez descargado, debemos conectar nuestro reloj al ordenador, con los drivers ADB correctamente instalados. Ahora ejecutamos la aplicación Tool All in One, o Huami AmazFit Tool, y entramos en el apartado "APK Installer", buscamos el apk descargado, marcamos la opción de "Force installation", y lo instalamos. Ahora simplemente esperamos a que la instalación concluya, y ya podremos cerrar el programa, y desconectar el reloj del ordenador.

En este momento, ya tendremos disponible nuestro reloj, una nueva aplicación llamada PaceUp. Desde la cual podemos, introducir diversos datos de referencia, como pueden ser temperatura, presión atmosférica, o altitud, para así poder calibrarlo manualmente. Para conseguir registros más precisos, será necesario ingresar datos de referencia, lo más cercanos posible, de nuestra ubicación actual. Dichos datos de referencia, los podemos conseguir fácilmente, desde internet.

Aquí os dejo un vídeo del proceso, mucho más gráfico:


Así que, sí veis que vuestro altímetro, no está trabajando como debiera, resulta muy recomendable, probar esta sencilla pero útil aplicación, en vuestro reloj AmazFit, ya sea modelo Pace, Stratos, o Verge.


@jfulgen
Consigue tu AmazFit Verge, al mejor precio:

martes, 25 de julio de 2017

AmazFit Watch - Crear Rutas GPX

Ya hemos visto, en entradas anteriores, como exportar nuestros traks, o como importar nuevas rutas a nuestro AmazFit Watch. Y hoy os quiero enseñar, a crear nuestras propias rutas personalizadas, para luego seguirlas desde nuestro reloj. Y para ello, tan solo necesitamos nuestro ordenador, y una conexión a internet. 


Lo primero será, instalar Google Earth en el ordenador, ya en Google Earth, buscamos la ciudad, sobre la cual queremos trazar nuestra ruta. Ahora pulsamos sobre "Añade una ruta", nos aparecerá una nueva ventana, donde podemos personalizar el trazado de la ruta, y también, ver la distancia de la ruta trazada. Ahora el cursor del ratón, se habrá transformado en una mirilla, entonces debemos dibujar nuestra ruta, haciendo cliks con el ratón. Una vez concluido, el trazado de nuestra ruta, pulsamos en "OK", en este momento la ventana se cerrará, y nos aparecerá nuestra nueva ruta en el menú "Lugares", nos situamos sobre la ruta, hacemos click derecho, y luego entramos en "Guardar lugar como". Una vez hecho esto, podemos renombrar la ruta y elegir el formato (kmz ó kml), tenemos que elegir KML. Ya con nuestro archivo KML, nos vamos al navegador de internet, a la pagina mygeodata, en la cual subiremos nuestro archivo KML, para convertirlo en GPX, el formato compatible, con nuestro AmazFit Watch. Una vez convertido, ya podremos importar la ruta al AmazFit Watch.

Aquí os dejo un video, mucho más gráfico:


Cómo habéis podido apreciar, diseñar nuestras propias rutas GPX es muy sencillo, además de tremendamente útil, para nuestros planes de entrenamiento.

@jfulgen

Consigue tu AmazFit Watch al mejor precio: Gearbest

viernes, 7 de julio de 2017

AmazFit Watch - Importar Rutas GPS

No hace mucho, os enseñé cómo extraer nuestras rutas GPS del AmazFit Watch, para poder subirlas a la web, o bien pasarlas a otro GPS. Y hoy os quiero enseñar justo lo contrario, poder importar una ruta GPS a nuestro AmazFit Watch, ya sea descargada de internet, o bien exportada de otro GPS.



Y para ello, no es necesario instalar nada, ya que lo hace el propio reloj de serie. Tan sólo, debemos descargar la ruta en formato *.gpx, conectar el AmazFit Watch al ordenador, y copiar el archivo descargado, dentro de la carpeta "gpxdata", una vez hecho esto, ya podemos desconectar el reloj del ordenador. Ahora desde el AmazFit Watch, nos vamos al menú Deportes y entramos en los Ajustes, y ahí entramos en Rutas, ahora nos debe aparecer la ruta importada y tan solo tenemos que seleccionarla. Ahora salimos del menú de ajustes, y seleccionamos el deporte que vayamos a practicar, iniciamos la actividad, y deslizando hacia la izquierda, visualizaremos nuestra ruta importada.

Aquí os dejo un video, con los pasos detallados:


Como habéis podido comprobar, es muy sencillo disfrutar de nuestras rutas preferidas, en el AmazFit Watch.

@jfulgen

Consigue tu AmazFit Watch al mejor precio: Gearbest

jueves, 15 de junio de 2017

AmazFit Watch - Exportar Rutas GPS

Con la aplicación del AmazFit Watch, tenemos la posibilidad, de sincronizar nuestras actividades deportivas, tanto con MiFit, como con Strava. Pero también existe la posibilidad, de exportar nuestras rutas en formato GPS (GPX/TCX), con ayuda del PC.


El primer requisito será, instalar en el PC el programa Python, una vez completada la instalación, descargamos este ZIP, y lo descomprimimos en el escritorio, con el mismo nombre. Ahora conectamos el AmazFit al PC, importante tener los drivers ADB, correctamente instalados. Y ahora es tan sencillo, como ejecutar el archivo Export_from_DB.bat, y seguir las instrucciones en pantalla.

Aquí os dejo un video, con todos los pasos detallados:


NOTA: No he conseguido hacerlo funcionar en formato GPX, pero en formato TCX, funciona perfectamente.

Si sois aficionados, a compartir vuestros tracks en la red, este tutorial os vendrá de perlas.


@jfulgen

Consigue tu AmazFit al mejor precio: GearBest