Mostrando entradas con la etiqueta exportar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exportar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2020

Huawei Watch & Strava

Hoy os traigo un tutorial, que a pesar de no ser perfecto, resulta sumamente interesante, ya que para muchos usuarios de relojes Huawei, es un verdadero handicap, el no poder sincronizar sus actividades deportivas, con Strava. Como ya es sabido, la aplicación salud de Huawei, qué es la aplicación encargada, de sincronizar todos los datos de actividad, de los relojes Huawei y Honor, nativamente tan solo es compatible con My Fitness PAL, y con Google Fit, pero no con Strava.

Aunque afortunadamente, existen soluciones de terceros para esta misión, en este caso, tenemos la aplicación Health Sync, la cual permite exportar los datos de actividad, desde Google Fit hacia Strava. Hablamos de una aplicación de pago, aunque ofrece una prueba gratuita de 7 días. 


El primer paso indispensable, es tener nuestra cuenta de Google Fit, vinculada en la aplicación salud de Huawei, para que así todos los datos recogidos por el reloj, se incorporen a nuestra cuenta de Google Fit. Luego instalamos la aplicación Health Sync, una vez instalada, la abrimos, y concedemos todos los permisos que nos solicite, después configuramos el sentido de la sincronización, y por último ya solo quedará introducir nuestras credenciales, tanto de la cuenta de Google Fit, cómo de Strava. Una vez hecho esto, ya tan solo quedará pulsar sobre sincronizar, para que en teoría, todos los datos pasen de Google Fit, hasta Strava. Aunque aquí viene el problema que hace que no sea una solución perfecta, ya que la mayoría de las actividades deportivas tan solo sincroniza los datos, obviando el mapa GPS, y las métricas de carrera, no siendo nada útil, en muchas ocasiones.

Aquí os dejo un vídeo, mucho más gráfico:


NOTA: En mi caso, creo que el fallo se debe, a la errónea sincronización entre Huawei Health, y Google Fit, ya que la mayoría de actividades deportivas, Google Fit tampoco me muestra el mapa GPS.

Cómo dije al inicio, solución sencilla, aunque para mí, dista mucho de ser perfecta. Pero supongo que pueda resultar de utilidad, a muchos usuarios de relojes Huawei. Ya que pasa el tiempo, y Huawei sigue en su negativa, de hacer compatible su relojes con Strava, lo cual resulta incomprensible al tratarse de una de las mayores comunidades de deportistas, a nivel mundial.


Consigue tu Huawei Watch Fit al mejor precio:

miércoles, 25 de septiembre de 2019

AmazFit GTR - Exportar Rutas GPX

Hoy os traigo, un sencillo método, para poder exportar nuestras rutas GPS, del AmazFit GTR, en formato GPX. Ya que esta función, resulta sumamente interesante, si deseamos compartir nuestro track deportivo, para importarlo a otro GPS. Esta opción venía de serie, en las versiones anteriores de los relojes AmazFit, pero tanto en el AmazFit GTR, como en el AmazFit Verge Lite, esta función a desaparecido, y no permiten exportar la ruta, en formato GPX, ni desde el reloj, ni desde la aplicación.


Afortunadamente, la aplicación AmazFit Watch, si permite sincronizar con Strava, y gracias a esto, si podremos exportar nuestra ruta en formato GPX. Para ello, tan solo necesitamos tener una cuenta de Strava, la cual podremos usar, desde la propia aplicación Strava, disponible tanto para Android, como para iOS, o desde la web de Strava. Una vez creada nuestra cuenta Strava, debemos vincularla con la aplicación AmazFit Watch, a partir de este momento, cada nueva actividad GPS, que realizamos en nuestro AmazFit GTR, se sincronizará automáticamente, y se subirá a nuestra cuenta Strava. Y una vez con el track en Strava, ya podemos exportar la ruta en formato GPX. Aunque para poder hacerlo, debemos acceder directamente a la web de Strava, ya que la aplicación tampoco lo permite.

Aquí os dejo un vídeo, del proceso completo:


Y así de fácil, podemos compartir nuestros registros deportivos, en un formato GPS real, y así dotar a nuestro AmazFit GTR, de una interesante nueva funcionalidad.


Consigue el tuyo al mejor precio:



martes, 10 de abril de 2018

AmazFit Pace & Stratos - Exportar Rutas GPX Fácil

Hoy os traigo un sencillo método, para exportar nuestras rutas deportivas, en formato GPX. Ya vimos hace tiempo, como hacerlo desde el ordenador, mediante la aplicación Python, pero lo cierto es, que resultaba un método bastante tedioso. Ahora existe otra forma, mucho más sencilla, ya que desde hace algún tiempo, lo permite el propio sistema operativo del reloj. Y para ello, tan solo necesitamos, conectar el reloj al ordenador, para copiar la ruta, al igual que ya hacemos, para copiar la música, o los watchfaces, porque el archivo GPX, se genera en la memoria interna, del propio reloj. Y lo mejor es, que este método, es compatible tanto con el AmazFit Pace, como con el AmazFit Stratos.



El primer paso indispensable, será haber realizado alguna actividad física, con GPS previamente. Ahora desde el menú del reloj, nos dirigimos al historial de actividades deportivas, seleccionamos nuestra actividad deseada, y deslizamos dos veces hacia la izquierda, en este momento, nos aparecerán opciones de "Exportar" o "Borrar" la ruta, pulsamos sobre "Exportar", y en pocos segundos, tendremos nuestra ruta en formato GPX, en la memoria interna del reloj, dentro de la carpeta llamada "gpxdata". Ahora tan sólo se trata, de transferir el archivo GPX, lo cual lo podemos hacer de dos maneras, o bien vía wifi al smartphone, o vía USB conectándolo al ordenador.


Aquí os dejo un video del proceso:


Con este método, resulta tremendamente sencillo, exportar nuestras rutas GPS favoritas, y así poderlas subir, a nuestras webs preferidas.

@jfulgen
Consigue tu AmazFit, al mejor precio:
Stratos: GearBest Banggood

jueves, 15 de junio de 2017

AmazFit Watch - Exportar Rutas GPS

Con la aplicación del AmazFit Watch, tenemos la posibilidad, de sincronizar nuestras actividades deportivas, tanto con MiFit, como con Strava. Pero también existe la posibilidad, de exportar nuestras rutas en formato GPS (GPX/TCX), con ayuda del PC.


El primer requisito será, instalar en el PC el programa Python, una vez completada la instalación, descargamos este ZIP, y lo descomprimimos en el escritorio, con el mismo nombre. Ahora conectamos el AmazFit al PC, importante tener los drivers ADB, correctamente instalados. Y ahora es tan sencillo, como ejecutar el archivo Export_from_DB.bat, y seguir las instrucciones en pantalla.

Aquí os dejo un video, con todos los pasos detallados:


NOTA: No he conseguido hacerlo funcionar en formato GPX, pero en formato TCX, funciona perfectamente.

Si sois aficionados, a compartir vuestros tracks en la red, este tutorial os vendrá de perlas.


@jfulgen

Consigue tu AmazFit al mejor precio: GearBest