Mostrando entradas con la etiqueta running. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta running. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Sporty Go - Nueva App para Entrenar

Hoy os traigo una aplicación, sumamente interesante, si soléis entrenar con vuestro Xiaomi Mi Watch, o cualquier otro reloj inteligente, con sistema operativo Wear OS. Ya que con ella, dotaremos a nuestro reloj inteligente, de capacidades deportivas completas.


Hablamos de una aplicación, disponible tanto en el Play Store de Android, como en el Play Store de Wear OS, por lo tanto, realmente sencillo de instalar, en relojes con versión global. Pero en el caso del Xiaomi Mi Watch, al ser versión china, carece de Play Store, aunque esto no significa, que no podamos disfrutar de dicha aplicación.

En realidad, resulta tan sencillo, como instalar un simple APK, lo cual podemos realizar fácilmente, con la ayuda de Bugjaeger.

Aquí dejo el archivo necesario:


Una vez, con la aplicación instalada, tanto en el reloj, como en el teléfono, ya solo queda configurar la aplicación del reloj, completamente a nuestro gusto, ya que está repleta de opciones.

Con ella podremos, conectar sensores bluetooth al reloj, personalizar al completo, las pantallas de datos deportivos, también sincronizar, todas nuestras actividades deportivas, directamente con Strava, Training Peaks y Final Surge, e incluso, descargar todas actividades deportivas, en formato archivo TCX, etc... Realmente la aplicación está cargada de opciones, y personalizaciones.

Aquí os dejo un vídeo del proceso completo:


Aplicación, que aunque tiene algunas opciones de pago, sin duda alguna, vale la pena probar, porque sinceramente, la aplicación funciona realmente bien.




viernes, 10 de septiembre de 2021

⌚ Garmin Venu SQ 📦 UNBOXING 📦


Desempaquetado y primeras impresiones, con el Venu SQ, reloj deportivo gama de entrada, de la firma Garmin. Consigue el tuyo al mejor precio: https://amzn.to/2XfLJqx @jfulgen https://linktr.ee/jfulgen

miércoles, 8 de septiembre de 2021

viernes, 18 de junio de 2021

Personalizar Strava

Hoy os traigo un tutorial curioso, pero sin duda alguna, sumamente interesante. Ya que nos permite, dar un toque diferencial, a todos nuestros entrenos en Strava. Hablamos de una de las comunidades de deportistas más grandes, donde poder subir todos nuestros entrenos. Por lo tanto, entre tanto usuario, resulta conveniente, poder dar un toque personal, a nuestros entrenos deportivos.
Se trata de poder personalizar por colores, nuestros tracks deportivos, ya sea en base a la velocidad, ritmo cardíaco, elevación, temperatura, desnivel, tiempo, o potencia.


Esta es una nueva función disponible tanto para usuarios Premium, como gratuitos, aunque hay que tener en cuenta, que en la versión gratuita, será mucho más limitado.

Y disfrutar de ella resulta sumamente sencillo, porque tan solo es necesario agregar el hashtag deseado, en la descripción, o el título del entrenamiento.

Estos son todos los hashtags disponibles, para la versión Premium:

#maparitmocardiaco

#mapavelocidad - #maparitmo

#mapapendiente

#mapadesnivel

#mapatiempo

#mapatemperatura

#mapapotencia


Y estos para la versión gratuita:

🌈

🖤


Con tan solo añadirlos al título, o descripción, del entrenamiento, podremos comprobar como el mapa cambia de color, en base a la opción escogida. Obviamente, tan solo se podrá usar un hashtag simultáneamente, ya que estaba solo muestra un mapa.

Y luego también, existe otra modificación para poder añadir las condiciones meteorológicas, en la descripción del entrenamiento, lo cual también resulta muy sencillo, y además totalmente gratuito. Tan solo debemos entrar en este enlace:


He introducir nuestras credenciales de Strava, una vez hecho esto, cada nuevo entreno que subamos a Strava, aparecerá con los datos de la meteorología en la descripción, de forma totalmente automática.

Aquí os dejo un vídeo mucho más ilustrativo:


Y así de sencillo podemos hacer mucho más atractivos nuestros entrenamientos, y además otorgando nuevas funciones realmente interesantes.


Consigue el tuyo al mejor precio:


martes, 25 de mayo de 2021

Xiaomi Mi Watch - Strava Oficial

Hoy os traigo, la compatibilidad oficial con Strava, de los relojes Xiaomi Mi Watch. Hace un tiempo, ya os mostré una aplicación modificada, para dicho cometido, que lo cierto es que funciona bastante bien. Pero ahora os traigo la sincronización con Strava, desde la propia aplicación oficial, Xiaomi Wear.


Hablamos de la versión global de la aplicación, o sea la del Google Play Store, aunque a día de hoy, todavía no se encuentra disponible, para el gran público. Pero esto no significa, que no podamos disfrutar de de ella, desde ya, porque podemos instalarla manualmente, en formato APK. 

El primer paso será, descargar el archivo necesario:


Una vez descargado, lo ejecutamos, y será necesario otorgar permisos de orígenes desconocidos, ya que estamos instalando, una aplicación fuera del Play Store. Dicha instalación, se aplicará como si se tratara de una actualización, por lo tanto, no perderemos ningún dato de salud. Una vez instalada, nos vamos a perfil, y en los ajustes, dentro de "Aplicaciones conectadas", podremos ver, que tenemos la opción de Strava, ahí introducimos los credenciales, de nuestra cuenta de Strava, y listo. A partir de este momento, todas las actividades de deporte, se sincronizarán automáticamente, con nuestra cuenta de Strava, eso sí, tan solo las nuevas actividades, realizadas después de la vinculación de la cuenta de Strava, ya que las realizadas anteriormente, no habrá posibilidad.

Nota: Por el momento, la sincronización con Strava, tan sólo funcionara, en los relojes Xiaomi, con versión global, osea, el Xiaomi Mi Watch Global, y el Xiaomi Mi Watch Lite.

Aquí os dejo un vídeo del proceso:


Y así de sencillo, podemos sincronizar todas nuestras actividades deportivas, con la plataforma Strava. Sin duda alguna, una característica muy apreciada, por la mayoría de deportistas.


@jfulgen
Consiguelos al mejor precio:
https://amzn.to/34g2Mst 


lunes, 30 de noviembre de 2020

AmazFit T-Rex

Hoy os traigo la reseña completa, y opinión personal, del reloj más duro de Huami, el AmazFit T-Rex. Ya que me ha surgido la oportunidad, de volver a testearlo, un año después de su comercialización.


Reloj inteligente, de marcado diseño deportivo, ciertamente muy inspirado en los Casio G-Shock, además posee 12 certificaciones de resistencia militar. No hablamos de un reloj de formato pequeño, pero ciertamente, al pesar tan solo 58 gramos, resulta muy cómodo de llevar, incluso para dormir.


Trae una pantalla de 1,3" amoled, con un alto nivel de brillo automático, que hace que se vea perfecta, tanto en interiores como en exteriores. Pantalla totalmente táctil, aunque también podremos movernos por el menú, gracias a sus cuatro botones físicos, lo cual hace su manejo sumamente cómodo, en cualquier condición.


Con el reloj podremos monitorizar toda nuestra actividad diaria, incluyendo el ritmo cardíaco 24 horas, y también nuestro sueño, otorgando resultados bastante fieles a la realidad. Pero además, también es capaz de monitorizar hasta 13 tipos de deporte, incluyendo deportes acuáticos, gracias a su resistencia al agua 5 ATM, y también deportes de exterior, gracias a su antena GPS + GLONASS, con chip de Sony, el cual funciona extraordinariamente bien, arrojando resultados súper precisos.


Como buen reloj inteligente, con él también podremos leer las notificaciones, que nos lleguen al smartphone, aunque no las podremos responder, también es capaz de avisarnos de las llamadas entrantes, mostrando el nombre del llamante, y dándonos opción para silenciar, o rechazar la llamada, ya que no podemos responder desde el reloj, al no traer micrófono, ni altavoz. Además de diversas funciones inteligentes, como control de música del smartphone, alarma, cronómetro, temporizador, brújula, pronóstico meteorológico, etc...

Tiene una autonomía teórica de 20 días de batería, pero en la práctica, con uso estándar, no sobrepasaremos los 10 días, eso sí, en apenas 2 horas tendremos una carga completa.

Ficha técnica oficial:

  • Dimensiones

    47,7 x 47,7 x 13,5 mm

  • Peso

    58 g (con correa)

  • Sumergible

    5 ATM, permite nadar

  • Pantalla

    AMOLED de 1,3 pulgadas, resolución de 360 x 360

  • Pantalla táctil

    Cristal Corning Gorilla 3 + revestimiento antihuellas

  • Sensores

    Sensor óptico de bioseguimiento BioTrackerTM PPG
    Sensor de aceleración de 3 ejes
    Sensor geomagnético
    Sensor de luz de ambiente

  • Posicionamiento

    GPS + GLONASS

  • Conectividad

    Bluetooth 5.0/BLE

  • Batería

    390 mAh LiPo (valor mínimo)

  • Método de carga

    Carga magnética Pogo con 2 clavijas

  • Tiempo de carga teórico

    Unas 2 horas

  • Vida útil de la batería

    Modo de uso diario: 20 días Recepción de 150 mensajes al día, activación de pantalla con giro de muñeca 30 veces, otras operaciones de 5 minutos al día, carrera de 30 minutos cada dos días

    Modo básico: 66 días Conexión Bluetooth con el teléfono apagada, control de la frecuencia cardíaca y otras funciones apagadas, activación de pantalla con giro de muñeca 100 veces al día.

    GPS siempre encendido: 20 horas GPS activado para realizar un seguimiento de los ejercicios y control de la frecuencia cardíaca activado.

  • Material del cuerpo

    Materiales poliméricos

  • Dispositivos compatibles

    Android 5.0 y superior, iOS 10.0 y superior

  • Accesorios

    Base de carga magnética, manual de usuario

  • App

    Zepp App (anteriormente conocida como Amazfit App)



Aquí os dejo la reseña completa en vídeo, mucho más gráfica:


Reloj inteligente, que aunque tiene un precio oficial de 139€, a día de hoy, se puede conseguir por menos de 100€, y para mí, sigue siendo una opción muy aconsejable.


Consigue el tuyo al mejor precio:
Cupon Descuento: BGjful



miércoles, 7 de octubre de 2020

Huawei Watch & Strava

Hoy os traigo un tutorial, que a pesar de no ser perfecto, resulta sumamente interesante, ya que para muchos usuarios de relojes Huawei, es un verdadero handicap, el no poder sincronizar sus actividades deportivas, con Strava. Como ya es sabido, la aplicación salud de Huawei, qué es la aplicación encargada, de sincronizar todos los datos de actividad, de los relojes Huawei y Honor, nativamente tan solo es compatible con My Fitness PAL, y con Google Fit, pero no con Strava.

Aunque afortunadamente, existen soluciones de terceros para esta misión, en este caso, tenemos la aplicación Health Sync, la cual permite exportar los datos de actividad, desde Google Fit hacia Strava. Hablamos de una aplicación de pago, aunque ofrece una prueba gratuita de 7 días. 


El primer paso indispensable, es tener nuestra cuenta de Google Fit, vinculada en la aplicación salud de Huawei, para que así todos los datos recogidos por el reloj, se incorporen a nuestra cuenta de Google Fit. Luego instalamos la aplicación Health Sync, una vez instalada, la abrimos, y concedemos todos los permisos que nos solicite, después configuramos el sentido de la sincronización, y por último ya solo quedará introducir nuestras credenciales, tanto de la cuenta de Google Fit, cómo de Strava. Una vez hecho esto, ya tan solo quedará pulsar sobre sincronizar, para que en teoría, todos los datos pasen de Google Fit, hasta Strava. Aunque aquí viene el problema que hace que no sea una solución perfecta, ya que la mayoría de las actividades deportivas tan solo sincroniza los datos, obviando el mapa GPS, y las métricas de carrera, no siendo nada útil, en muchas ocasiones.

Aquí os dejo un vídeo, mucho más gráfico:


NOTA: En mi caso, creo que el fallo se debe, a la errónea sincronización entre Huawei Health, y Google Fit, ya que la mayoría de actividades deportivas, Google Fit tampoco me muestra el mapa GPS.

Cómo dije al inicio, solución sencilla, aunque para mí, dista mucho de ser perfecta. Pero supongo que pueda resultar de utilidad, a muchos usuarios de relojes Huawei. Ya que pasa el tiempo, y Huawei sigue en su negativa, de hacer compatible su relojes con Strava, lo cual resulta incomprensible al tratarse de una de las mayores comunidades de deportistas, a nivel mundial.


Consigue tu Huawei Watch Fit al mejor precio:

miércoles, 11 de diciembre de 2019

AmazFit Stratos 3 - Bandas Cardíacas

Hoy os traigo las bandas cardíacas, compatibles con el AmazFit Stratos 3, ya que es una función que nos ofrece el reloj de serie, y si realizamos entrenamientos de alto rendimiento, puede resultar sumamente interesante. Por qué el sensor cardíaco de muñeca, para la actividad diaria está muy bien, pero para el deporte es bastante impreciso.


Pero hay que tener en cuenta, que el AmazFit Stratos 3, solo es compatible con bandas cardíacas bluetooth, por lo tanto, no nos servirán las bandas con tecnología propietaria, como las de relojes Suunto, Garmin... Afortunadamente, a día de hoy, existen multitud de opciones disponibles, en cuanto a bandas cardíacas bluetooth, yo en mi caso, he realizado todas las pruebas con la Polar H7, y ha funcionado siempre a las mil maravillas, con mi Stratos 3.

Una vez con la banda cardiaca bluetooth en nuestro poder, vincularla con el AmazFit Stratos 3, resulta muy sencillo, simplemente debemos dirigirnos a los ajustes del deporte que vayamos a practicar, y entrar en el apartado de accesorios, ahí el reloj automáticamente, empezará a buscar dispositivos bluetooth, y cuando detecte la banda, simplemente tenemos que pulsar en conectar. Una vez hecho esto, durante la actividad física, los datos cardíacos serán recogidos por la banda cardiaca, y no por el sensor de muñeca, y podremos comprobar, que lograremos una mayor precisión, sobre todo en los cambios de ritmo.

Aquí os dejo un vídeo del proceso completo:


Opción realmente interesante, si solemos utilizar nuestro AmazFit Stratos 3, para entrenamientos de alto rendimiento, ya que es bastante importante, mantener nuestro ritmo cardíaco 100% controlado.


@jfulgen
Consigue tu banda cardiaca al mejor precio:
https://amzn.to/38rlEWq

lunes, 9 de diciembre de 2019

AmazFit Stratos 3 - Importar rutas GPS

La importación de rutas GPS, es una función que trae de serie, el AmazFit Stratos 3, y puede resultar realmente interesante, para conocer nuevas rutas, o simplemente para replicar rutas de otro GPS. 


Para ello, el único requisito indispensable, es tener el archivo de la ruta en formato GPX, ya que si lo intentamos con cualquier otro formato, el reloj no lo reconocerá. Si disponemos de la ruta, en cualquier otro formato, podemos convertirlo fácilmente con este conversor:

 Dicho archivo, lo podemos extraer lo de otro GPS, o también descargarlo de Internet. Una vez con el archivo de la ruta deseada, es necesario pasarlo a la memoria interna del reloj, lo cual lo podemos hacer de dos formas, o bien conectamos el reloj al ordenador, y copiamos el archivo dentro de la carpeta GPXData, o también de una forma mucho más sencilla, que es directamente desde la propia aplicación AmazFit Watch, ya que transfiere el archivo directamente al reloj, vía Wi-Fi. Una vez con la ruta en la memoria interna del reloj, simplemente debemos iniciar la actividad deportiva, y en los ajustes, seleccionar la ruta descargada.

Aquí os dejo un vídeo del proceso completo:


La forma más sencilla de disfrutar de nuevas rutas, en nuestro AmazFit Stratos 3.


Consigue el tuyo al mejor precio: