Mostrando entradas con la etiqueta mac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mac. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de junio de 2019

AmazFit Transferir Archivos Mac

Hoy os traigo, la manera de transferir archivos, entre nuestro reloj AmazFit, y un ordenador Mac, ya que por defecto, el ordenador no reconocerá al reloj. Disponemos de varias opciones, para poder transferir archivos, entre nuestro smartphone, y nuestro reloj AmazFit, pero en ocasiones concretas, se hace necesario realizarlo, directamente con nuestro ordenador.


En caso de usar Windows, pues no hay mucho problema, ya que el ordenador reconoce automáticamente el reloj, como una memoria externa, y directamente podemos acceder a la memoria interna, con el propio explorador de archivos de Windows. Pero en cambio si usamos Mac, la cosa cambia bastante, ya que el sistema operativo Mac OS, no reconoce nativamente los dispositivos Android, y los relojes AmazFit, al estar basados en Android pues no son reconocidos. Aunque esto tiene fácil solución, usando una simple aplicación, hablamos de la aplicación gratuita, Android File Transfer, y es tan sencillo, como descargar el archivo, he instalarlo en nuestro Mac:


Y una vez instalado, ya todo será automático, porque simplemente con conectar, el reloj AmazFit al Mac, automáticamente se abrirá la aplicación, y tendremos acceso a la memoria interna del reloj. Y ahora ya sí, podremos transferir archivos, entre el reloj y el Mac sin problemas, ya que este método, es válido para el AmazFit Pace, AmazFit Stratos, y AmazFit Verge.


Y así de sencillo, podemos transferir archivos, entre nuestro reloj AmazFit, y nuestro ordenador, aunque seamos usuarios Mac.


Consigue tu AmazFit, al mejor precio:

viernes, 28 de diciembre de 2018

Fing - Tu Red WiFi Controlada

Hoy os traigo, una aplicación sumamente interesante, ya que nos permite, mantener nuestra red wifi, en óptimas condiciones. En muchas ocasiones, apreciamos que nuestra red wifi, no funciona como debiera, esto puede ocurrir, porque tengamos algún conflicto, entre los dispositivos conectados, o también, porque tengamos algún intruso, en nuestra red wifi. Y todo esto, lo podemos solucionar fácilmente con Fing, una simple aplicación gratuita, disponible tanto para iOS, como para Android.


Dicha aplicación, se encuentra disponible en el PlayStore, estando de manera gratuita, y también, en versión de pago, pero para usuario básico, la opción gratuita, es más que suficiente. Fing se puede decir, que es una auténtica navaja suiza, para nuestra red WiFi, ya que nos ofrece, multitud información acerca de ella, proporcionando ip, mac, marca, etc... de cada uno de los dispositivos conectados. Es por ello, que resulta francamente útil, para solucionar conflictos entre dispositivos conectados, o descubrir fácilmente, intrusos en nuestra red WiFi. Incluso pudiendo configurar notificaciones, cada vez que haya, una nueva conexión.

Aquí os dejo un video de su funcionamiento:


Por lo tanto, si observais que algo no anda bien, en vuestra red WiFi, muy recomendable, comprobar con esta magnífica aplicación, que no tengamos nada extraño.


@jfulgen
Consigue tu Pocophone F1, al mejor precio:

martes, 29 de mayo de 2018

AmazFit Pace & Stratos - Instalar APK desde Mac

Hoy os traigo, un tutorial sumamente interesante, ya que somos muchos los usuarios Mac, que poseemos el reloj AmazFit Pace, ó AmazFit Stratos. Y de todos es conocido, que cacharrear con el reloj, desde el Mac, resulta un poco más complejo, ya que, casi todas las utilidades para ello, están diseñadas exclusivamente para Windows. Pero con este método, podremos instalar cualquier tipo de apk, ya sean aplicaciones, widgets, o watchfaces, directamente desde el Mac.


Para ello, lo primero será conectar, el AmazFit al Mac vía USB, con su base de carga. Es recomendable usar, la aplicación Android File Transfer, para comprobar que tenemos acceso, a los archivos internos del reloj. Ahora nos dirigimos, a la web Mac Update ó APKInstaller, y descargamos la aplicación APK Installer for Mac, la instalamos normalmente nuestro Mac, y la ejecutamos. La interfaz de la aplicación, resulta bastante sencilla, ya que por el momento, tan solo nos permite instalar APK, ahora será tan sencillo, como arrastrar el archivo APK, que queremos instalar en el AmazFit, al icono del APK Installer del dock, o bien, hacer uso del comando "Abrir con" y seleccionar APK Installer. La instalación será totalmente automática, tan solo tendremos que esperar, a que el proceso se termine, dependiendo del peso del archivo APK, el proceso será más rápido o más lento.

Aquí os dejo un vídeo, del proceso completo:


Cómo se puede apreciar, instalar APK desde el Mac, en nuestro AmazFit, resulta bastante sencillo, como única pega achacable, sería que por el momento, solo permite la instalación, para poder desinstalar los APK, necesitaremos echar mano, del APK Installer, pero de Windows.

@jfulgen
Consigue tu AmazFit, al mejor precio:




jueves, 23 de marzo de 2017

Instalar drivers ADB y Fastboot en Mac OS

Si sois, de los que como a mi, os gusta cacharrear con vuestros dispositivos android, en muchos casos, es necesario manejarse con comandos ADB ó Fastboot, pero si sois usuarios Mac, la cosa se complica un poco más. Dado que la mayoría de tutoriales, se centran en el sistema operativo Windows.



Pero gracias a la comunidad Github, tenemos disponible un scrip, para instalar los drivers ADB y Fastboot, totalmente automatizado. Y solo, utilizando la propia aplicación, Terminal del Mac, donde tan sólo tendremos que ingresar este comando:

bash <(curl -s https://raw.githubusercontent.com/corbindavenport/nexus-tools/master/install.sh)

Una vez ingresado el comando, pulsando enter, los drivers se descargarán, e instalarán automáticamente. Y ya, podremos hacer uso de comandos ADB ó Fastboot, como por ejemplo, el ya conocido:

adb devices

Y si todo ha ido bien, nos deberá reconocer el dispositivo.

Aquí os dejo un video, con el proceso completo:


Así que, si os gusta sacarle todo el potencial a vuestro dispositivo android, que ser usuario Mac, no sea un impedimento.

@jfulgen

jueves, 2 de marzo de 2017

AmazFit Watch - Traducir parcialmente de chino a ingles

El AmazFit Watch, ha resultado ser uno de los relojes inteligentes, con la mejor relación calidad precio, dado que puede ser nuestro por poco más de 100€, y nos ofrece multitud de características, como GPS, Bluetooth, Wi-Fi, brújula, notificaciones, etc... Y todo ello con un diseño deportivo, muy atractivo.


Pero nada más sacarlo la caja, nos encontramos con el primer gran problema, su sistema operativo tan sólo trae idioma chino. Pero por suerte, existe un sencillo método con el cual poderlo traducir, parcialmente al inglés. Para ello tan solo necesitamos, un ordenador y cinco minutos.

El primer paso será instalar los drivers ADB, en nuestro ordenador, para que el reloj sea correctamente reconocido. Una vez instalados, conectaremos el reloj al ordenador con su cable de carga, y comprobaremos dentro del "Administrador de dispositivos", que nos reconoce el reloj como "Android Phone / Android Composite ADB Interface" ahora ya podremos abrir "Símbolo del sistema", e ingresar estas líneas de comando:

adb devices
adb shell
setprop persist.sys.language en
adb reboot

NOTA: Si tenéis problemas, y el ordenador no reconoce los comandos, podeis solucionarlo, instalando la aplicación Minimal ADB & Fastboot, e ingresar los comandos desde ella.

NOTA: Para realizar el proceso desde el Mac, pásate por aquí.

Una vez ingresados todos los comandos, nuestro reloj se reiniciará, y podremos comprobar, que la mayor parte del reloj se encontrará en inglés, aunque algunas cosas seguirán estando en chino, pero ya resultará perfectamente manejable.

Aquí os dejo un video del proceso:


Que el idioma no sea un impedimento, para disfrutar de este fabuloso reloj inteligente.

@jfulgen

Consigue tu AmazFit al mejor precio:

martes, 31 de enero de 2017

Amazon Fire 7 - Quitar Anuncios

Cuando adquirimos una tablet Fire, Amazon nos brinda dos opciones, una más económica incluyendo anuncios, y otra más cara, sin publicidad. Pero afortunadamente existe una sencilla forma, de quitar los anuncios a la versión más económica. 


Para este sencillo tutorial, tan sólo estaremos un ordenador con Windows, ya que todo se realizará con líneas de comando, en símbolo del sistema. Una vez conectada la tablet al PC, tan sólo hay que esperar que se instalen los drivers, y seguidamente ingresar estas líneas de comando:

adb shell
pm clear com.amazon.kindle.kso
pm hide com.amazon.kindle.kso
exit
adb reboot

Si tenéis problemas, y no os reconoce los comandos, podéis solucionarlo instalando la aplicación Minimal ADB and Fastboot, una vez instalada, ya se reconocerán todos los comandos, sin problema alguno.

NOTA: Para realizar este tutorial desde el Mac, pásate por aquí

Aquí os dejo un video, con todo el proceso completo:



Si os molesta la publicidad en vuestra pantalla de bloqueo, no dudéis en seguir este sencillo manual, dado que en menos de cinco minutos podéis eliminarla. 

NOTA: Este método no es permanente, ya que los anuncios vuelven al tiempo, pero por el momento, sin posibilidad de root, es lo máximo que se puede conseguir.

@jfulgen
Nueva Fire 7": Amazon

martes, 6 de diciembre de 2016

Mac OS Sierra - Crear USB de instalación

Cada vez que aparece una nueva versión, de nuestro sistema operativo, es bastante recomendable hacer su instalación, limpia y desde cero. Y con Mac OS Sierra no iba a ser diferente.


La manera más sencilla es crear un USB booteable, es decir, crear un lápiz de memoria con los archivos necesarios, y poder arrancar el ordenador desde él. Para así poder formatear el disco duro por completo. Para ello necesitaremos un lápiz de memoria, de 8GB ó superior, el archivo de instalación de Mac OS Sierra, el cual podemos descargar gratuitamente del App Store, y por último la aplicación Terminal, que viene instalada en todos los Mac. En la cual, tan sólo habrá que pegar, esta línea de comandos:

sudo /Applications/Install\ macOS\ Sierra.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/Untitled --applicationpath /Applications/Install\ macOS\ Sierra.app --nointeraction


Aquí os dejo un video, con las instrucciones detalladas:


Así que, si queréis realizar una instalación limpia del último sistema operativo de Apple, sin duda, esta es una de las mejores opciones, ya que resulta rápido y sencillo.

@jfulgen

miércoles, 27 de abril de 2016

Instalar windows 10 en Mac

Por muy makero que uno sea, hay en determinadas ocasiones, que se nos hace imposible, pasar sin Windows. Pero esto Apple lo sabe muy bien, y por ello nos brinda la utilidad BootCamp. Gracias a dicha aplicación, podremos instalar Windows, en nuestro Mac fácilmente. Para ello tan solo necesitaremos, una imagen ISO de Windows 10, y un pendrive, de más de 4GB.

El primer paso será, comprobar que no tenemos nada importante en el pendrive, puesto que para esta operación se formateara. Insertamos el pendrive, en cualquier puerto USB del Mac y abrimos la aplicación BootCamp.


Y en ella tan sólo tendremos que seleccionar la imagen ISO, y la unidad de nuestro pendrive. Todo el proceso es automático,y tan sólo hay que seguir los pasos, aquí os dejo un video con las instrucciones, de todo el proceso completo.


En realidad, se trata un proceso muy sencillo, y es realmente muy interesante, poder tener los dos sistemas operativos, en el mismo ordenador, y así trabajar con el que más nos interese.

@jfulgen



miércoles, 16 de diciembre de 2015

Transferir archivos entre Android y Mac, vía USB


Si sois usuarios Mac y habéis dado el paso, y os habéis mudado, al lado oscuro Android. Existe una forma muy sencilla, de intercambiar archivos vía USB, gracias a la aplicación Android File Transfer.

Dicha aplicación es gratuita, y la podéis descargar del siguiente enlace.


Su funcionamiento es muy sencillo, sólo hay que instalar la aplicación. Y ya podremos usar nuestro smartphone Android, como si de un pendrive se tratara. Podremos copiar, pegar, crear carpetas...

Aquí os dejo un vídeo, del proceso de instalación: 


Así que ya sabéis, si usáis Mac y os gusta Android, no dudéis en probar esta aplicación.

@jfulgen